Noticias

La Clínica refuerza su compromiso con la atención integral a cada paciente con el impulso del nuevo Servicio de Hospitalidad


Carmen Guitart dirige al equipo de profesionales de plantilla del hospital que se encarga del Área de Dietas y de Limpieza y Ropa con el convencimiento de que estos cuidados “aportan seguridad, serenidad y consuelo" y son “parte activa del entorno terapéutico”

Imagen de Carmen Guitart, directora corporativa del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra, junto a otras profesionales del área.
Carmen Guitart, directora corporativa del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra, junto a otras profesionales del área.

1 de septiembre de 2025

La Clínica Universidad de Navarra ha nombrado a Carmen Guitart como nueva directora corporativa del Servicio de Hospitalidad, un área clave para la atención integral a las personas que incluye la alimentación de los pacientes ingresados, el cuidado de la ropa y textiles empleados en las consultas y habitaciones, la limpieza y la preparación de los uniformes de los profesionales en ambas sedes, en Pamplona y Madrid. 

Este servicio, anteriormente denominado Área de Dietas, Ropa y Limpieza, adopta ahora el nombre de Hospitalidad, reflejando una visión más profunda y transversal del cuidado que ofrece la Clínica “a las personas que viven una etapa de especial necesidad durante la enfermedad, sin que sean momentos de vulnerabilidad”, ha explicado Guitart. 

Con una trayectoria de cerca de cuatro décadas dedicadas al cuidado en organizaciones de hospitalidad en más de 20 países, Carmen Guitart ha sido directora del Centro de Estudios e Investigación de Ciencias Domésticas durante 14 años y ha liderado procesos de transformación organizativa centrados en la dignidad de las personas

Guitart propone una visión antropológica profunda del cuidado, que quiere seguir fortaleciendo desde la Clínica, junto a los equipos del hospital, que forman parte de su plantilla de profesionales. “El cuidado es mucho más que un conjunto de tareas: es una forma de vivir, de mirar, de entender y de estar con las personas. Cuidar es una decisión libre, que se aprende y se mejora a lo largo de la vida. La hospitalidad no se improvisa. Requiere profesionalidad, atención a los detalles y comprensión profunda de la dignidad de cada persona”.

Un servicio renovado, pero en el ADN del hospital 

Con la dirección corporativa del nuevo Servicio de Hospitalidad, la Clínica Universidad de Navarra renueva esta estructura organizativa y reafirma una convicción profunda que forma parte de su identidad desde sus orígenes.  

“Cada bandeja servida con amabilidad, cada habitación limpiada con esmero, cada prenda de cama cambiada con precisión habla de un hospital que cuida con todos los sentidos, también cuando no hay bisturí ni diagnóstico. En un entorno clínico donde la vulnerabilidad del paciente es máxima, estos servicios aportan seguridad, serenidad y consuelo. No son ajenos al proceso de curación, sino parte activa del entorno terapéutico”, detalla Carmen Guitart. 

Por su parte, Joseba Campos, director general de la Clínica, ha explicado que “el nuevo nombre del servicio —Hospitalidad— no es solo una cuestión semántica. Es un pilar estratégico de un modelo centrado en la atención integral de la persona y que sigue la visión de san Josemaría Escrivá, fundador de la Universidad de Navarra e impulsor del hospital. En la Clínica Universidad de Navarra, cuidar al paciente es tarea de todos: médicos, enfermeras, personal de limpieza, de cocina, de mantenimiento... Todos podemos convertir nuestro trabajo en hospitalidad”.  

Asimismo, el Servicio de Hospitalidad trabaja también en el cuidado de los familiares de pacientes y de los profesionales del hospital, ya que, como afirma Guitart, “cuidamos mejor cuando somos cuidados. Tenemos como referencia un modo de cuidar cuando hemos vivido la experiencia de ser cuidados”.