Somos Medicina

Fuera de consulta

Cirugía estética, belleza, felicidad y perfección en tiempos de TikTok

Las redes sociales han cambiado el paradigma y los cánones de belleza, y la cirugía estética es un espejo de esa realidad. Por los pasillos del Museo Nacional Thyssen, hablamos de este escenario, sus consecuencias y sus horizontes con el Dr. Álvaro Cabello, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Clínica Universidad de Navarra

Mente y salud

El pediatra, clave ante el aumento de casos de anorexia y bulimia

Las doctoras Azucena Díez y Covadonga Canga, psiquiatras de la Clínica, han llevado a cabo un trabajo, junto a especialistas del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, en el que subrayan la importancia de este profesional ante el aumento de trastornos de la conducta alimentaria

Ilustración de una escultura clásica combinada con tijeras de cirujano, líneas discontinuas y fotos de médicos.
Medicina personalizada

De la reconstrucción a la estética en 14 intervenciones plásticas

La Cirugía Plástica, Estética y Reparadora combina ciencia, técnica y sensibilidad clínica para responder a necesidades muy diversas. Desde la reconstrucción tras un accidente o una enfermedad como el cáncer, hasta la mejora de la apariencia física y el bienestar emocional

Imagen generada por IA donde se ve una mujer con la cara pixelada abrazándose como si le doliera el estómago.
Mente y salud

Somatización: cuando el cuerpo habla

La somatización no es una invención ni una debilidad: es una forma de comunicación. Y cuando esa comunicación se comprende y se atiende con cuidado, también puede convertirse en el comienzo de una sanación más profunda

Imagen del equipo multidisciplinar de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra que asiste al 21º Congreso de Medicina Reproductiva Restaurativa en Zagreb.
Avances Clínicos

El 58% de mujeres con endometriosis logra un embarazo tras una cirugía restaurativa
 

Un estudio de la Unidad de Fertilidad de Clínica Universidad de Navarra presentado en el Congreso de Medicina Reproductiva Restaurativa que se celebra en Croacia demuestra la eficacia de la escisión laparoscópica de las lesiones endometriósicas y su relación con el aumento de tasas de gestación a los primeros 10 meses.

De izquierda a derecha, la Dra. Margarita Sánchez del Río, especialista del Departamento de Neurología, y los doctores Nicolás Pérez y Melissa Blanco, especialistas del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra.
Avances Clínicos

El trabajo conjunto entre neurólogos y otorrinos afina el diagnóstico y el tratamiento de la migraña vestibular

La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha un área especializada para el abordaje de esta enfermedad, que es una causa frecuente de vértigo recurrente espontáneo.

La Dra. Abascal en la sede de Madrid y el Dr. Jesús Barrio en la sede de Pamplona, del departamento de Oftalmología
Medicina personalizada

Un ensayo evaluará la eficacia y seguridad de un fármaco para la enfermedad ocular tiroidea 

La Clínica Universidad de Navarra participa en un estudio multicéntrico europeo que analiza la tolerabilidad de un anticuerpo monoclonal para combatir esta patología que provoca ojos saltones y visión doble, y que, en casos graves, puede comprometer la visión

Imagen del Dr. Bruno Sangro, experto en hepatocarcinoma, hepatólogo de la Clínica Universidad de Navarra.
Investigación

Modificar los receptores de las células T ofrece respuestas clínicas prometedoras en pacientes con hepatocarcinoma avanzado

La revista Journal of Hepatology publica los resultados del primer ensayo internacional en humanos, liderado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, que muestran un perfil de seguridad manejable y respuestas completas y parciales al tratamiento.

Imagen de profesionales del Área de Obesidad de la sede de Pamplona de la Clínica Universidad de Navarra
Medicina personalizada

La cirugía bariátrica mejora la calidad de vida en más del 80% de pacientes con obesidad severa 

La Federación Internacional de Cirugía de Obesidad (IFSO) ha acreditado por tercera vez consecutiva como Centro de Excelencia al Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra, que ha tratado a más de 1.600 pacientes en los últimos 25 años.

Imagen de los anestesistas de la Clínica Universidad de Navarra: Guillermo Miguel-Ruano, Carlos Puga y María Aymerich De Franceschi, junto a la enfermera Ana Iguarán y la administrativa Adriana Figueroa.
Medicina personalizada

La fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas 

Anestesistas de la Clínica Universidad de Navarra han liderado un estudio pionero, publicado en Perioperative Medicine, cuyas conclusiones pueden mejorar la predicción de complicaciones postoperatorias ante una población cada vez más envejecida 

Descubra más contenido