Somos Medicina

Medicina personalizada

Un ensayo evaluará la eficacia y seguridad de un fármaco para la enfermedad ocular tiroidea 

La Clínica Universidad de Navarra participa en un estudio multicéntrico europeo que analiza la tolerabilidad de un anticuerpo monoclonal para combatir esta patología que provoca ojos saltones y visión doble, y que, en casos graves, puede comprometer la visión

Investigación

Modificar los receptores de las células T ofrece respuestas clínicas prometedoras en pacientes con hepatocarcinoma avanzado

La revista Journal of Hepatology publica los resultados del primer ensayo internacional en humanos, liderado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, que muestran un perfil de seguridad manejable y respuestas completas y parciales al tratamiento.

Imagen de profesionales del Área de Obesidad de la sede de Pamplona de la Clínica Universidad de Navarra
Medicina personalizada

La cirugía bariátrica mejora la calidad de vida en más del 80% de pacientes con obesidad severa 

La Federación Internacional de Cirugía de Obesidad (IFSO) ha acreditado por tercera vez consecutiva como Centro de Excelencia al Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra, que ha tratado a más de 1.600 pacientes en los últimos 25 años.

Imagen de los anestesistas de la Clínica Universidad de Navarra: Guillermo Miguel-Ruano, Carlos Puga y María Aymerich De Franceschi, junto a la enfermera Ana Iguarán y la administrativa Adriana Figueroa.
Medicina personalizada

La fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas 

Anestesistas de la Clínica Universidad de Navarra han liderado un estudio pionero, publicado en Perioperative Medicine, cuyas conclusiones pueden mejorar la predicción de complicaciones postoperatorias ante una población cada vez más envejecida 

Imagen de los especialistas de la Unidad Dental y ponentes de las jornadas sobre higiene bucal y prevención infantil
Formación continuada

La higiene bucal “desde el primer diente de leche” y la visita anual al odontólogo previenen las caries 

La Unidad Dental de la Clínica Universidad de Navarra ha organizado una jornada de formación para profesionales con el objetivo de proporcionar conocimientos y técnicas de prevención infantil para revertir este problema que afecta a uno de cada tres niños

Investigación

Una nueva combinación terapéutica mejora la eficacia de la inmunoterapia en tumores sólidos

Investigadores del Cima Universidad de Navarra descubren que la administración de reguladores epigenéticos e inductores de muerte celular prolonga la supervivencia en modelos animales de cáncer
 

Imagen de la Dra. Aldara Rodríguez, especialista de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra, realizando una cirugía percutánea del juanete.
Medicina de precisión

La cirugía percutánea mejora la precisión y reduce el daño del tejido en el tratamiento del juanete 

La Unidad de Tobillo y Pie de la Clínica Universidad de Navarra implementa por primera vez en España unas guías internacionales para esta cirugía mínimamente invasiva del hallux valgus 

Imagen del Dr. Bernardino Miñana, director de Urología de la Clínica Universidad de Navarra, con un grupo de especialistas internacionales a los que ha formado en terapia focal.
Medicina de precisión

El 80% de los tumores de próstata tratados con terapia focal se controlan con éxito 

De los pacientes intervenidos con esta técnica en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra en los últimos diez años, el 100% ha mantenido sus facultades de continencia urinaria y el 97%, la potencia sexual  

Foto de personas haciendo deporte en el gimnasio de la Universidad de Navarra
Deporte y Salud

‘Burnout’ físico: el peligro de quemarse con el deporte

Los especialistas advierten de los riesgos para la salud del sobreentrenamiento y de la alta competitividad, especialmente, en los jóvenes deportistas

Retrato de Julen Arellano, psicólogo de la Clínica Universidad de Navarra
Deporte y Salud

La competitividad, desde dentro

Ligado al alto rendimiento desde pequeño, ha pasado por varias de las canteras más reconocidas de nuestro país, desde La Masía a Tajonar, con un paso por el Athletic. Julen Arellano, actual residente de Psicología Clínica, dedicó su juventud al fútbol llegando a jugar en Segunda División