Somos Enfermería
Dos enfermeras españolas forman a matronas congoleñas en la humanización del parto para reducir la mortalidad infantil
Mercedes Gutiérrez y María Suárez de Lezo, de la Clínica Universidad de Navarra, han colaborado con la preparación de enfermeras africanas en la atención a las mujeres embarazadas locales en un país donde nacer puede ser una aventura de alto riesgo
La Clínica se convierte en el primer ‘hospital Magnet’ de España gracias al liderazgo clínico de sus enfermeras
Esta acreditación certifica la excelencia de los cuidados, la innovación clínica y la calidad asistencial de las profesionales de Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona. De los 627 hospitales del mundo que han recibido este reconocimiento, el 98% están en Estados Unidos (606) y Arabia Saudí (9). En Europa solo están acreditados la Clínica y dos institutos de un hospital de Finlandia.

El liderazgo de las enfermeras “transforma vidas” e incide directamente en la mejora del sistema sanitario
En el Día Mundial de Enfermería, la Clínica Universidad de Navarra ha premiado la excelencia de sus enfermeras con los pioneros Daisy Awards, que reconocen su trabajo a través del testimonio de pacientes y otros profesionales del hospital

La realidad virtual se convierte en contexto pionero para fortalecer el liderazgo en la gestión de Enfermería
Enfermeras gestoras de la Clínica Universidad de Navarra participan en una innovadora experiencia inmersiva para evaluar y desarrollar competencias claves en entornos sanitarios complejos

La extracción prenatal de calostro y el piel con piel en cesáreas mejoran la asistencia de madre e hijo ante partos complejos
El asesoramiento de las matronas expertas y los protocolos humanizados favorecen la lactancia materna y el contacto inmediato en cualquier tipo de alumbramiento. La Clínica Universidad de Navarra se une al Día Mundial de la Salud, que este año se centra en promover el bienestar materno-infantil en todo el mundo impulsando proyectos de cuidados de vanguardia

El seguimiento médico, nutricional y enfermero tras una cirugía de obesidad es determinante para mantener la pérdida de peso
La Clínica Universidad de Navarra ha intervenido a más de 1.600 pacientes en los últimos 25 años. El protocolo de control y supervisión de cada uno de ellos a largo plazo ha consolidado buenos resultados en más del 70% de los casos

La sede de Pamplona de la Clínica avanza en la acreditación Magnet
El hospital recibirá a los evaluadores de la American Nurses Credentialing Center el próximo 11 de marzo, que conocerán de primera mano cómo se refleja la cultura Magnet en la práctica clínica

Un proyecto de formación de matronas en el Congo impulsado por la CUN recibe el Premio Enfermería en Desarrollo
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería ha reconocido con el galardón “Iniciativas Corresponsables” la contribución de la Dirección de Enfermería de la Clínica Universidad de Navarra a la transformación de la salud materno-infantil del país africano.

La Clínica impulsa la investigación enfermera al servicio del paciente y su familia
Más de 130 enfermeras de la Clínica han participado en la II Jornada Nursing Research Challenge, un foro que promueve la investigación en enfermería para mejorar el cuidado del paciente y su familia. En su primer año, se han implementado 29 mejoras, 22 protocolos y se han incrementado la formación y los recursos para las enfermeras.

La tesis de una enfermera y doctora en Medicina de la CUN demuestra que la IA puede mejorar la seguridad clínica
Cristina Gordo, responsable del Servicio de Calidad de la Clínica Universidad de Navarra, ha validado un prototipo que ayuda a evitar errores en la administración de medicamentos mediante reconocimiento facial y de voz de los pacientes con Inteligencia Artificial.