Tribunas de Opinión



Cada día es presente

Susana Pérez (@webosfritos)

Belleza con sentido

Dra. Cristina Aubá
  • Cada día es presente

    El nuevo Comité de Pacientes del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra nace para escuchar, para acompañar, para mejorar. Pero también, y quizás sin proponérselo, para humanizar. Para recordarnos que detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece ser contada en presente. 

  • El ‘Síndrome de Raquelstein’ y cómo evitarlo

    La Cirugía Plástica es una especialidad muy bonita y desconocida, pero hay que saber dónde están los límites, escuchar a los pacientes y, desde la profesionalidad y experiencia, ver si lo que quieren es posible y seguro.

  • Belleza con sentido

    Es un error, al hablar de la rama de estética de la Cirugía Plástica, caer en los extremos: ya sea en el “todo vale” o en el desprecio generalizado, tachando este campo de superficial o frívolo, porque en muchos casos no es así.

  • El deporte como estilo de vida

    La sociedad en la que vivimos actualmente necesita más que nunca la presencia de médicos que cuiden de las personas que practican actividad física

  • Comer no es solo comer, es cultura

    Los platos, las recetas o la distribución de los comensales en la mesa reflejan el grupo humano al que pertenecemos: el medio natural, la economía, el clima, las tradiciones y costumbres, incluso la filosofía y las creencias propias de cada hogar

  • Gracias por enseñarnos a cuidar

    Hoy no solo terminamos una etapa. Hoy nos despedimos de una manera de vivir la medicina: la del médico en formación. Y lo hacemos para asumir algo mucho más complejo: ejercerla con autonomía, con responsabilidad… Y con sentido

  • Hospital, escuela de oficio y vida

    Hoy no es un día cualquiera. Hoy cerráis una etapa. Hoy salís —como quien deja atrás un hogar de aprendizaje— del que ha sido vuestro espacio de formación, vuestro hospital, vuestra escuela de oficio y vida

  • El universo del paciente

    El concepto moderno de cuidado médico se basa en la premisa de la medicina centrada en el paciente, un concepto que quiere capturar las preferencias del paciente, es decir, qué es lo que valora en términos de salud, como la calidad de vida, el alivio de los síntomas, el impacto psicosocial o la pérdida de productividad

  • IA en la investigación médica: desafíos y oportunidades

    La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la investigación médica con aplicaciones que prometen avances sin precedentes en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades

  • Objetivo: vencer al cáncer infantil 

    Desgraciadamente, es una realidad que el cáncer es la primera causa de mortalidad infantil y, aunque en la actualidad lo supera el 80% de los pacientes pediátricos, lo cierto es que nadie quiere que un menor padezca esta lacra de enfermedad tan cruel