Somos CUN

Imagen de Beth Paloma y Gabriel Reina, protagonistas de la entrevista Al Alimón. Clínica Universidad de Navarra

Al Alimón

Cuidar es también atender trámites y estudiar virus

Beth Paloma, directora del Servicio de Admisión, y el Dr. Gabriel Reina, especialista del Servicio de Microbiología, hablan de sus servicios, su experiencia en la pandemia y el sentido del trabajo en la Clínica Universidad de Navarra

El Dr. Pedro Redondo en África con el proyecto Dermalawi.

Somos responsables

Puentes de ciencia, salud y solidaridad sin fronteras

En la Clínica, la Responsabilidad Social es una extensión natural de nuestra vocación de servicio. Proyectos como Niños Contra el Cáncer y Dermalawi nos permiten tender puentes sólidos entre quienes pueden impulsar el progreso científico y sanitario, y quienes más lo necesitan

En primera persona

Dr. Antonio Bazán: “Ante todo, el cirujano plástico es médico, y lo primero que debe hacer es escuchar al paciente”

El Departamento de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Clínica Universidad de Navarra dispone de la última tecnología para la mejor atención en cirugía reconstructiva, estética y reparadora. El Dr. Antonio Bazán, su director, aborda todo el potencial de una especialidad entre la tradición y la innovación constante en la historia del hospital

Reconocimiento

Siete profesionales premiados por “la huella profunda de su experiencia asistencial”

Médicos, enfermeras, auxiliares y administrativas han sido reconocidos en la primera edición de los galardones del Área de Experiencia del Paciente de la Clínica Universidad de Navarra, que ha contado con 97 nominaciones entre Pamplona y Madrid

Imagen de la cocina de la sede madrileña de la Clínica Universidad de Navarra.
Hospital humanizado

La ciencia de cuidar con otra ‘medicina’

Quienes limpian habitaciones, preparan la comida o lavan sábanas y uniformes desempeñan una labor esencial, silenciosa y profundamente humana. El Servicio de Hospitalidad de la Clínica trabaja a diario para que cada detalle, por pequeño que parezca, contribuya al bienestar del paciente

Imagen de tres especialistas de la Clínica Universidad de Navarra atendiendo a un paciente pediátrico ingresado.
Reputación

La Clínica supera los 4.000 profesionales con un 81,7% de mujeres en plantilla y como líder sanitario en retención de talento 

La Clínica Universidad de Navarra incorporó a 237 empleados durante el curso pasado en sus sedes de Pamplona y de Madrid 

La Dra. Maite Herraiz realiza una prueba digestiva a una paciente en la sede de Pamplona de la Clínica Universidad de Navarra. Noticia para ilustrar el ranking de newsweek.
Reputación

Newsweek sitúa a las especialidades de Digestivo, Neurología, Oncología y Traumatología de la CUN en el ‘top’ 50 mundial

El ranking World’s Best Specialized Hospitals destaca también a la Clínica Universidad de Navarra por la práctica de sus profesionales en Urología, Endocrinología, Neumología, Ginecología, Cardiología y Pediatría. 

Imagen de Carmen Guitart, directora corporativa del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra, junto a otras profesionales del área.
Reputación

La Clínica refuerza su compromiso con la atención integral a cada paciente con el impulso del nuevo Servicio de Hospitalidad

Carmen Guitart dirige al equipo de profesionales de plantilla del hospital que se encarga del Área de Dietas y de Limpieza y Ropa con el convencimiento de que estos cuidados “aportan seguridad, serenidad y consuelo" y son “parte activa del entorno terapéutico”

Imagen de los estudiantes de tercero y sexto que realizarán el curso 2025/26 de prácticas en la Clínica Universidad de Navarra en la sede de Madrid.
Facultad de Medicina

77 alumnos de 3º y 6º de Medicina de la Universidad de Navarra comienzan el curso en la sede de la Clínica en Madrid  

La decana de la Facultad de Medicina, la Dra. Marta Ferrer, ha animado a los 214 estudiantes que empiezan la carrera en Pamplona a prepararse para ser “médicos, más allá de los algoritmos” adquiriendo las habilidades humanas necesarias para el ejercicio de la profesión 

Un niño interactúa con un perro en una sesión de perroterapia en la Clínica Universidad de Navarra
Somos Responsables

La 'perroterapia' humaniza y mejora el bienestar emocional de pacientes pediátricos y mayores 

La Clínica Universidad de Navarra cuenta con varias iniciativas de terapia asistida con perros en sus sedes de Pamplona y Madrid, que ayudan a reducir el dolor, disminuir el estrés o fortalecer el vínculo terapéutico 

Imagen del Dr. Luis Chiva, director de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra, y estudiantes de Medicina de la Universidad de Navarra atienden a mujeres en Ecuador dentro de un programa solidario.
Somos Responsables

Especialistas de la Clínica y estudiantes de Medicina chequean la salud básica en comunidades vulnerables de Ecuador

Han participado en la primera edición del Proyecto Alma, que combina chequeos de salud, prevención y educación sanitaria con programas de desarrollo social en zonas de extrema pobreza 

Equipo de voluntarios del Proyecto Elikia. En el centro, el Dr. Gabriel Reina, microbiólogo de la Clínica.
Somos Responsables

Tres de cada diez mujeres cribadas en el Congo presentan infección por virus del papiloma, según datos del proyecto Elikia

Médicos, enfermeras y residentes de la Clínica Universidad de Navarra han participado en el proyecto Elikia junto a la Fundación Amigos de Monkole y alertan del incremento de esta infección viral en el país africano, especialmente entre mujeres sin estudios 

Descubra más contenido