Somos Pacientes

Nemesio Lizarraga, paciente de la Unidad Central de Ensayos Clínicos de la Clínica Universidad de Navarra desde hace diez años.

Historias de Pacientes

Cuando los ensayos clínicos se convierten en más vida

La Unidad Central de Ensayos Clínicos de la Clínica Universidad de Navarra ha cumplido su primera década con una trayectoria marcada por los avances científicos y la esperanza de miles de pacientes. Nemesio Lizarraga y Ángel Luis Sarvisé son dos de ellos y nos cuentan su experiencia

Encuentro entres la asociación de pacientes Atuvibi y profesionales de la Clínica Universidad de Navarra.

Asociaciones de pacientes

Un mismo altavoz para pacientes con tumores biliares y sus médicos

Los doctores Mariano Ponz, Bruno Sangro y Lucía Ceniceros, especialistas del Área de Cáncer de Hígado y Páncreas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, han mantenido un encuentro con pacientes socios de Atuvibi para impulsar y visibilizar mejor la lucha contra el colangiocarcinoma

Asociaciones de Pacientes

María José Oraa: “En SARAY estamos para caminar al lado de las mujeres, sea cual sea el camino que elijan”

Enfrentarse al diagnóstico de cáncer de mama no es fácil, como tampoco lo es hacerlo a las repercusiones de esta enfermedad. Una de las opciones que tienen las pacientes es la reconstrucción mamaria y, sobre ello, nos habla en esta entrevista María José Oraa, presidenta de SARAY

Historias de la Clínica

María José Marcos: “Al menos puedo verme las cicatrices cuando me miro al espejo”

El abordaje del cáncer de mama implica no solo la recuperación física, sino también la emocional. En este proceso, la cirugía de reconstrucción mamaria juega un papel fundamental para minimizar el impacto en la imagen corporal y ayudar a la paciente a sentirse de nuevo en armonía con su cuerpo

Ilustración de una madre y un hijo hablando felices rodeados de flores y mariposas.
Mente y salud

Padres, ¿perfectos o presentes? 

Entre teorías, consejos y advertencias sobre cómo criar a los hijos, ¿quién no se ha sentido perdido alguna vez? Tres psiquiatras infantiles de la Clínica Universidad de Navarra analizan los estilos educativos actuales y reflexionan sobre los límites, la sobreprotección y la presión autoimpuesta de acertar en cada paso

Ilustración de una madre y un hijo hablando felices rodeados de flores y mariposas.
Mente y salud

El primer 'hospital Magnet' de España gracias a Enfermería

En los últimos meses, dos hitos han puesto nombre y rostro al modelo de Enfermería de la Clínica: la designación como el primer hospital Magnet de España y la celebración de los reconocimientos Daisy Awards. Dos momentos que resumen un trabajo silencioso, constante y profundamente humano. 

Imagen de profesionales de la Clínica Universidad de Navarra reconocidos por sus proyectos para mejorar la seguridad del paciente.
Avances Clínicos

Digitalización eficaz, wearables, QR y checklist: los sanitarios lideran la innovación en la seguridad de sus propios pacientes 

Profesionales de varios departamentos de la Clínica Universidad de Navarra han presentado iniciativas tecnológicas y de gestión para reducir los riesgos en la atención sanitaria 

Imagen de un vídeo del Dr. Javier Schlatter, psiquiatra de la Clínica Universidad de Navarra, donde habla de la salud mental en verano y la depresión postvacacional.
Divulgación

La ‘depresión postvacacional’ no es un trastorno clínico, sino “una reacción adaptativa en busca de la motivación” 

El Dr. Javier Schlatter, especialista de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Universidad de Navarra, aconseja una planificación previa de la vuelta de las vacaciones a la rutina para comenzar el curso de forma saludable 

Imagen del vídeo sobre hidratación en verano con la Dra. Isabel Solares, especialista de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra.
Divulgación

La hidratación adecuada en verano no implica solo beber más agua 

La Dra. Isabel Solares, internista de la Clínica Universidad de Navarra, desmonta algunos mitos sobre el consumo de líquidos y ofrece pautas prácticas para evitar riesgos como la deshidratación o la hiponatremia durante el verano 

Imagen de una captura del vídeo sobre hipotiroidismo protagonizado por el Dr. Juan Zubiría, de Endocrinología de la Clínica Universidad de Navarra.
Divulgación

Cuidar la medicación y las rutinas evita las complicaciones del hipotiroidismo durante el verano 

El Dr. Juan Zubiría, endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra, advierte de que seguir el tratamiento durante las vacaciones evita la intensificación de los síntomas y advierte de la importancia de tenerlo en cuenta al planificar viajes 

Imagen de una persona realizando ejercicios de fuerza en el gimnasio de la Universidad de Navarra.
Deporte y Salud

El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental, especialmente entre deportistas jóvenes aficionados

El Dr. Juan Bertó, responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra, advierte sobre el burnout o agotamiento extremo derivado de la práctica deportiva sin descanso suficiente 

Imagen de los neurólogos de la Clínica Universidad de Navarra María Cruz Rodríguez Oroz, Eduardo Salinas y Miguel Germán analizando unas imágenes radiológicas de un cerebro.
Deporte y Salud

El ejercicio físico regular estimula el crecimiento neuronal y protege del deterioro cognitivo

La Dra. María Cruz Rodríguez Oroz, directora del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, destaca el papel del deporte en la activación de proteínas clave para el cerebro 

Descubra más contenido