Somos Pacientes

Nemesio Lizarraga, paciente de la Unidad Central de Ensayos Clínicos de la Clínica Universidad de Navarra desde hace diez años.

Historias de la Clínica

Cuando los ensayos clínicos se convierten en más vida

La Unidad Central de Ensayos Clínicos de la Clínica Universidad de Navarra ha cumplido su primera década con una trayectoria marcada por los avances científicos y la esperanza de miles de pacientes. Nemesio Lizarraga y Ángel Luis Sarvisé son dos de ellos y nos cuentan su experiencia

Encuentro entres la asociación de pacientes Atuvibi y profesionales de la Clínica Universidad de Navarra.

Asociaciones de pacientes

Un mismo altavoz para pacientes con tumores biliares y sus médicos

Los doctores Mariano Ponz, Bruno Sangro y Lucía Ceniceros, especialistas del Área de Cáncer de Hígado y Páncreas del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, han mantenido un encuentro con pacientes socios de Atuvibi para impulsar y visibilizar mejor la lucha contra el colangiocarcinoma

Divulgación

La ‘depresión postvacacional’ no es un trastorno clínico, sino “una reacción adaptativa en busca de la motivación” 

El Dr. Javier Schlatter, especialista de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Universidad de Navarra, aconseja una planificación previa de la vuelta de las vacaciones a la rutina para comenzar el curso de forma saludable 

Divulgación

La hidratación adecuada en verano no implica solo beber más agua 

La Dra. Isabel Solares, internista de la Clínica Universidad de Navarra, desmonta algunos mitos sobre el consumo de líquidos y ofrece pautas prácticas para evitar riesgos como la deshidratación o la hiponatremia durante el verano 

Imagen de una captura del vídeo sobre hipotiroidismo protagonizado por el Dr. Juan Zubiría, de Endocrinología de la Clínica Universidad de Navarra.
Divulgación

Cuidar la medicación y las rutinas evita las complicaciones del hipotiroidismo durante el verano 

El Dr. Juan Zubiría, endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra, advierte de que seguir el tratamiento durante las vacaciones evita la intensificación de los síntomas y advierte de la importancia de tenerlo en cuenta al planificar viajes 

Imagen de una persona realizando ejercicios de fuerza en el gimnasio de la Universidad de Navarra.
Deporte y Salud

El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental, especialmente entre deportistas jóvenes aficionados

El Dr. Juan Bertó, responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra, advierte sobre el burnout o agotamiento extremo derivado de la práctica deportiva sin descanso suficiente 

Imagen de los neurólogos de la Clínica Universidad de Navarra María Cruz Rodríguez Oroz, Eduardo Salinas y Miguel Germán analizando unas imágenes radiológicas de un cerebro.
Deporte y Salud

El ejercicio físico regular estimula el crecimiento neuronal y protege del deterioro cognitivo

La Dra. María Cruz Rodríguez Oroz, directora del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, destaca el papel del deporte en la activación de proteínas clave para el cerebro 

Imagen del Dr. Juan Bertó, responsable del Área de Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de Navarra, habla de cómo hacer ejercicio físico en verano de forma segura.
Deporte y Salud

Constancia, seguridad y sentido común, claves para hacer deporte en verano 

El Dr. Juan Bertó, especialista de la Clínica Universidad de Navarra, recomienda adaptarse al calor sin renunciar a la actividad física 

Imagen de uno de los platos elaborado por el servicio de Dietas de la Clínica Universidad de Navarra.
Alimentación saludable

Vivir más y mejor gracias a la dieta mediterránea es fácil y empieza con lo que entra en el carro de la compra

Especialistas en Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra proponen aumentar el consumo de legumbres, pescado azul y fruta y verdura para una alimentación saludable, especialmente en verano.

La Dra. Leyre Aguado, dermatóloga de la Clínica, nos habla de la hiperhidrosis.
Diagnóstico de precisión

La hiperhidrosis puede tener causas médicas, tratarse y, en muchos casos, solucionarse

La Dra. Leyre Aguado, especialista del Departamento de Dermatología, explica que el exceso de sudoración no siempre tiene una causa identificable, pero existen tratamientos eficaces para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El Dr. Rafael Salido, dermatólogo de la Clínica Universidad de Navarra, resuelve las dudas más comunes sobre el bronceado.
Divulgación

"Ningún bronceado es saludable”, porque adelanta el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de cáncer  
   

El Dr. Rafael Salido, especialista del Departamento de Dermatología, afirma que hay que utilizar productos fotoprotectores para evitar quemaduras y daños que pueden provocar el envejecimiento de la piel o incluso cáncer  

El Dr. José Javier Varo, director del Servicio de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra, advierte de los riesgos de un golpe de calor.
Divulgación

El golpe de calor puede comprometer la vida si no se trata a tiempo 

El Dr. José Javier Varo, director del Servicio de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra, ha advertido de que esta elevación incontrolada de la temperatura corporal puede llegar a provocar un grave fallo multiorgánico