Participación del paciente

Elena Osácar
Enfermera del Área de Experiencia del Paciente de la Clínica Universidad de Navarra
1 de octubre de 2024
Es necesario ponerse en el lugar de los pacientes para saber qué piensan y sienten y poder así responder profesionalmente de manera adecuada.
Esto que se dice tan fácilmente, no lo es en absoluto. Las limitaciones del día a día, del entorno y personales, hacen que este sea uno de los grandes retos de los profesionales sanitarios en su día a día.
También es cierto que “ponerse en el lugar” de otra persona, nunca es completo y, en ocasiones, a pesar de nuestra buena intención y nuestro esfuerzo, no conseguimos ni aproximarnos.
Por ello, es necesario contar con el paciente, empoderarle, para que su opinión tenga un peso real en la toma de decisiones. Tanto a nivel hospitalario como a nivel individual, por supuesto. Cocrear con el paciente procesos protocolos y demás, constituyen la base para poner al paciente realmente en el centro de nuestra actividad. Este empoderar al paciente, busca hacer equipo con él.
A nivel del sistema sanitario, deberá implicar medidas como el desarrollo de métodos de inclusión del paciente en el desarrollo de mejoras o la utilización de herramientas para medir sus percepciones. Y a nivel del paciente individual, el establecimiento de una relación personal paciente- profesional, que no necesariamente implicará tener un conocimiento íntimo profundo, sino que se caracteriza porque el paciente es capaz de percibir ese interés auténtico por él como persona, por su situación. Los profesionales sanitarios tenemos el deber de dar ese primer paso, a través un modo de hacer que muestra implicación y que supone para el paciente una invitación a compartir cómo se siente, sus dudas. Así será más fácil conectar con él y conocerle de un modo que permita dar una respuesta profesional adecuada.
La participación del paciente en la atención sanitaria por tanto, mejora la satisfacción de pacientes y profesionales y ayuda a proporcionar una atención de calidad y más segura para el paciente.