EDITORIAL
Un viaje a lo increíble
Células, hormonas, genes, procesos biológicos… El embarazo es algo que, a día de hoy, podemos definir y explicar desde la ciencia paso a paso. Sin embargo, aquellas mujeres que han sido madres te dirán que estar embarazada es mucho más. Es amar a alguien a quien ni siquiera conoces todavía, es redescubrirte a ti misma, es una aventura que durará toda la vida; es, incluso, darte cuenta de que, como decía Shakira en una de sus canciones, “uno y uno no siempre son dos”.
La maternidad, además, está llena de momentos primitivos: el positivo en un test, el latido de su corazón, la primera patada, una ecografía en 3D que te muestra su cara, el instante en el que por fin lo ponen entre tus brazos, cuando atraviesas el umbral del que va a ser vuestro hogar. Y todo vendrá acompañado de un torrente de emociones y de unos lazos indelebles que unirán tu vida, para siempre, a la de ese pequeño ser que has creado.
Ser madre por primera vez puede dar mucho vértigo. La responsabilidad de hacerlo —y hacerlo bien— nos puede llevar a absorber el exceso de información que nos rodea, a sobreanalizar cada paso que damos, porque “y si…”, a sumirnos en una vorágine de dudas e inseguridades. Y es que toda moneda tiene dos caras. Por eso, para ser capaces de quedarnos en la cara buena, es importante saber a quién acudir cuando nos abruma la incertidumbre y contar con quienes nos ayuden a disfrutar de este viaje a lo increíble. Un hospital como la CUN tiene mil respuestas sobre la vida.