Niños Contra el Cáncer

Madrid se vuelca con Niños Contra el Cáncer


Más de 800 personas y 80 empresas, fundaciones e instituciones se sumaron a la primera gala benéfica del proyecto social de la Clínica celebrada en la capital el pasado 15 de junio

Imagen de un momento de la primera gala en Madrid de Niños contra el Cáncer. Clínica Universidad de Navarra
Pilar Lorenzo, directora de RSC de la Clínica, tuvo ocasión de agradecer la colaboración mostrada con Niños contra el Cáncer.

Texto: Álvaro Sánchez León

Fotografía: José Juan Rico

1 de septiembre de 2023

Niños Contra el Cáncer se ha puesto de largo en Madrid con el cartel de “aforo completo”. El pasado 15 de junio se celebró la primera Gala Benéfica de Niños Contra el Cáncer en la capital y más de 800 personas arroparon su debut participando activamente en este encuentro solidario organizado por el programa social de la Clínica Universidad de Navarra, centrado en el progreso de la investigación oncológica infantil y en la ayuda a familias con dificultades para acceder a tratamientos diferenciales. 

Más de 80 empresas de todos los sectores, instituciones y fundaciones se han convertido en los embajadores de esta iniciativa que busca promover con hechos la lucha contra el cáncer entre los más pequeños a través del avance científico que persigue la curación.

Entre historias de pacientes, discursos de ciencia y esperanza, magia y música en directo arrancó una velada cinco estrellas en el Hotel Madrid Marriott Auditorium.

"El respaldo social evidente nos anima para seguir avanzando en la investigación en cáncer infantil".

PILAR LORENZO
Directora de RSC de la Clínica Universidad de Navarra

Durante su intervención, Joseba Campos, director general de la Clínica Universidad de Navarra, agradeció la alta participación y destacó el liderazgo de los profesionales sanitarios, de los investigadores y de la sociedad en el empeño por paliar el sufrimiento “de los más inocentes”. Además, mostró su convicción de que “este compromiso sanitario y social refleja nuestro sueño común: hacer de España un referente en la lucha contra el cáncer infantil, un objetivo ilusionante y ambicioso que merece el empeño y la ayuda de todos”.

Joseba Campos ha recordado el compromiso de la Clínica Universidad de Navarra en este “sueño común” con algunos hitos de la historia de este hospital con sede en Pamplona y Madrid convertido en referencia para el tratamiento oncológico y que son la prehistoria del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra aunando el potencial de la experiencia clínica, la investigación y la docencia para “transformar la sociedad a través de la curación del cáncer”. 

El director general de la Clínica resaltó el papel pionero de la Unidad de Protonterapia que, en sus tres primeros años de vida, ha tratado a más de 650 pacientes y promete grandes esperanzas en el abordaje de tumores pediátricos. 

Pilar Lorenzo, directora de RSC de la Clínica Universidad de Navarra, agradeció “el increíble recibimiento de Madrid y su acogida a Niños Contra el Cáncer”, así como “el compromiso y la implicación de las empresas y particulares en esta gala. El respaldo social evidente nos anima para seguir avanzando en la investigación en cáncer infantil y para continuar dando la mano a familias que necesitan recursos para beneficiarse de los tratamientos diferenciales que ofrece la medicina de vanguardia”.

La primera Gala Benéfica de NCC en Madrid fue presentada por la periodista María Eizagirre y contó con la actuación especial de Melendi, comprometido activamente a favor de esta causa.