Reputación al servicio del paciente
La constante inquietud por investigar, innovar y poder ofrecer a los pacientes la mejor atención médica hace de la Clínica Universidad de Navarra un centro de referencia acreditado por diferentes entidades. Por octavo año consecutivo, se sitúa como el hospital privado español con mejor reputación según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Además, la Clínica se posiciona como el primer hospital privado español en los rankings World’s Best Hospitals. Y recibe el reconocimiento al ‘Hospital privado con mejor gestión’ en los Premios New Medical Economics

Texto: María Marcos Graziati
Fotografía: Manuel Castells
1 de marzo de 2023
La Clínica Universidad de Navarra, hospital privado español con mejor reputación según el Monitor de Reputación Sanitaria por octavo año consecutivo.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) ha señalado de nuevo a la Clínica Universidad de Navarra como el hospital privado español con mejor reputación, un reconocimiento que este centro obtiene por octavo año consecutivo y de forma ininterrumpida desde la primera edición de este ranking.
1º
de los hospitales privados en 22 especialidades médicas de las 28 analizadas.
10
evaluaciones se han realizado en total en 2022 y 6256 encuestas a profesionales.
En esta octava edición del ranking, la Clínica también es el primero de los hospitales privados en 22 especialidades médicas de las 28 analizadas en el estudio (a las 26 especialidades del monitor anterior, este año se suman Angiología y Cirugía Vascular y Oncología Radioterápica). En la clasificación general del conjunto de hospitales públicos y privados, 21 servicios médicos de la Clínica se han situado entre los diez mejores de España. En ambos casos, se trata de los mejores registros de la Clínica en las ocho ediciones del MRS.

Los profesionales de la Clínica invierten sus esfuerzos en ofrecer la mejor atención y cuidado a los pacientes.
Destacan dos especialidades: Oncología Médica, que escala este año dos posiciones respecto al año anterior, situándose como el tercer hospital dentro de todo el sistema sanitario español y el primero entre los privados; y Oncología Radioterápica, cuya especialidad entra por primera vez en el ranking, situándose en tercera posición en el conjunto de hospitales y el primero y único entre los privados.
El director general de la Clínica, Joseba Campos, ha destacado "este hito en un curso tan relevante como el actual, en el que el Cancer Center inicia su andadura. Es sin duda, una buenísima noticia para todos los profesionales que de manera directa e indirecta forman parte del Centro del Cáncer en la Clínica, el Cima y la Universidad".
Monitor independiente
El MRS es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española y, a través del cual, se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones:

World’s Best Hospitals
La Clínica se posiciona como el primer hospital privado español en el ranking de los hospitales más inteligentes, por la calidad y la aplicación de su equipamiento tecnológico.
Los rankings World’s Best Hospitals han ido ampliando en cada edición el número de hospitales analizados y ahora estudian 2.200 centros en 27 países. La editora jefe de Newsweek, Nancy Cooper, destaca en la presentación de los resultados que “lo que define a los hospitales líderes en el mundo es su capacidad permanente para ofrecer la mayor calidad en el cuidado del paciente y para llevar adelante investigación médica crítica, incluso cuando se estaba luchando contra el Covid-19". Y afirma que estos rankings muestran que “la consistencia en la excelencia es la seña distintiva de estas instituciones, con nombres familiares dominando la lista y los lugares destacados”.

JOSEBA CAMPOS
Director general de la Clínica
Asimismo, la Clínica sigue siendo el primer hospital privado español en la lista de World’s Best Smart Hospitals, una clasificación de los centros en función de la calidad y del uso que sus profesionales hacen del equipamiento tecnológico más moderno, fijándose en aspectos como la telemedicina, la imagen digital, el uso de inteligencia artificial, la robótica o la gestión de la información. En la clasificación de 2023, la Clínica Universidad de Navarra se sitúa en la posición 135 en una lista de 300.
Joseba Campos, director general de la Clínica, ha celebrado la presencia del centro en esta clasificación internacional y ha subrayado que “se trata de una señal del trabajo bien hecho de todos y cada uno de los profesionales de la Clínica, cuya única misión es procurar el mejor cuidado médico de cada paciente que entra por las puertas de nuestras sedes de Pamplona y Madrid, aportando la mejor investigación e innovación tecnológica que somos capaces”.
