¿Es todo células madre?
Desde hace una década es frecuente encontrar en prensa la expresión ‘células madre’ referida a diferentes tratamientos biológicos. Pero la terapia celular con células madre nada tiene que ver con el tratamiento de plasma rico en plaquetas o con los aspirados de médula ósea o grasa.
- El plasma rico en plaquetas es un centrifugado de la sangre (extraída como cualquier analítica de sangre) que, únicamente centrifugada, se administra en ese momento. En su composición no se encuentras células madre y por lo tanto no debe aplicarse esa terminología.
- Los aspirados de médula ósea o grasa son productos obtenidos también tras centrifugar la grasa o la médula ósea obtenida de la cresta iliaca. Solo presentan un 0,001% de células madre en su composición y, por lo tanto, podemos decir que su contenido en células madre es anecdótico, no pudiendo ser considerados células madre. Para su preparación requiere solo de una centrífuga y se realiza de manera inmediata.
- Las células madre cultivadas son consideradas un medicamento de terapia avanzada por la Agencia Española del Medicamento. Para obtenerlas se seleccionan ese 0,001% del aspirado, y se cultivan para conseguir un producto totalmente definido que solo contiene células madre.
La fabricación de este medicamento de terapia avanzada se realiza bajo estrictas condiciones en un laboratorio especial, denominado GMP, de forma similar a la producción de otros medicamentos comerciales. Es decir, exige no de una centrífuga, sino de un laboratorio entero, lo que hace del producto final un medicamento con garantías de calidad y composición.
Su uso en pacientes requiere ensayos clínicos para comprobar su seguridad y eficacia, hecho que no ocurre en el plasma rico en plaquetas o en los aspirados (mal llamados tratamientos de células madre).