Las primeras ‘Daisy’ de España
Los Daisy Awards son un reconocimiento a la excelencia humana y profesional de las enfermeras en el cuidado de los pacientes y de sus familias. La Clínica Universidad de Navarra se ha convertido en el primer hospital español en celebrar este galardón, presente en la sanidad de más de 30 países a nivel mundial

Texto: Vivian Cajina
Fotografía: Manuel Castells
1 de junio de 2024
Cuatro enfermeras de la Clínica han sido galardonadas con el Daisy Award, un reconocimiento a la atención extraordinaria, compasiva y profesional que brindan con su trabajo tanto a los pacientes como a sus familias; y es que la mayoría de las nominaciones provienen de ellos, el núcleo de su trabajo.

CARMEN RUMEU
Directora de Enfermería de la Clínica
Los pacientes, sus familiares o acompañantes y los profesionales de la Clínica pueden nominar a las enfermeras durante todo el año a través de un formulario físico o electrónico. El Comité Daisy, formado por enfermeras de la Clínica, se reúne para estudiar estas candidaturas dos veces al año: en diciembre y en mayo. En estos meses, se hace una selección de diez finalistas y dos ganadoras, obteniendo veinte nominadas y cuatro galardonadas en total.
Estas son las cuatro galardonadas de la primera edición de los Daisy Awards y algunas de las múltiples narrativas de quienes las han nominado:
Ana Isabel Elizalde. Servicio de Admisión
Historia de nominación “Quiero destacar su profesionalidad y su calidad humana. Su ayuda en nuestro departamento es necesaria y muy valiosa. Siempre tiene una sonrisa tanto para los pacientes como para sus compañeras. Siempre está dispuesta a solucionar cualquier tipo de necesidad tanto a nivel profesional como a nivel personal. Destacaría su capacidad para involucrarse y empatizar con los pacientes”.
Palabras de agradecimiento “Me siento la persona más feliz del mundo. Es un reconocimiento a mi labor de enfermera, que es la profesión más bonita que existe. Es una demostración de que, aunque a veces no se vea, si intentas hacer las cosas bien, empatizando con el paciente, su familia, los compañeros, puedes aportar mucho”.

Ana Isabel Elizalde. Servicio de Admisión
Itziar Luquin Iturmendi. Responsable de Noche
Historia de nominación “Mi suegro fue intervenido exitosamente, pero hubo complicaciones y, desgraciadamente, falleció. El trato de todo el personal ese día fue, como siempre, exquisito. Pero dar soporte emocional a la familia en esos momentos requiere unas cualidades personales muy especiales, que Itziar demostró. Su trato y sus palabras nos hicieron sentir arropados a pesar de la profunda tristeza y consternación que sentíamos. Supo acompañarnos en el dolor y nos sentimos profundamente agradecidos por ello”.
Palabras de agradecimiento “Es un honor recibir este reconocimiento, pero realmente a quien veo detrás es a cada paciente y a su familia, por el cariño que recibimos de ellos y que nos hace ser mejores. Tienen un gran valor para nuestro desarrollo personal y profesional”.

Itziar Luquin Iturmendi. Responsable de Noche
Inés Marco Gómez. Matrona del Área de Partos
Historia de nominación “Inés fue mi matrona durante el parto de mi segundo hijo. La situación era complicada y quiero nominarla por varias razones. Me explicó los motivos de todas sus intervenciones, me respetó y se hizo cargo de mi situación en cada momento. Además, en el expulsivo, me hizo sentir que lo que estaba haciendo era insuperable y que juntas éramos invencibles. Quiero destacar su profesionalidad, su respeto hacia sus pacientes y sus compañeros, y, sobre todo, su liderazgo como enfermera. Su seguridad en la toma de decisiones, su criterio y su dulzura hicieron que mi parto fuera exitoso”.
Palabras de agradecimiento “Recibir este premio es un gran estímulo para seguir trabajando y haciendo las cosas bien. Es un reconocimiento que nos une entre las enfermeras, y que recibimos no como algo particular, sino que se extrapola a todo el equipo, a los pacientes y a sus familias”.

Inés Marco Gómez. Matrona del Área de Partos
Maite San Miguel Arregui. Unidad de Ensayos Clínicos
Historia de nominación “Iba a participar en un ensayo clínico y Maite supo darme la confianza que necesitaba en ese momento. Sigo valorando su amabilidad y su cercanía: no soy un número más dentro de un ensayo clínico; soy tratada con delicadeza y soy escuchada. ¡Gracias, Maite!”
Palabras de agradecimiento “Este es el premio más bonito que te pueden dar, porque es el reconocimiento de tus pacientes y de tus compañeros. Para mí eso lo es todo como enfermera. Muchas gracias a mi familia y a mis compañeros, porque sin el equipo que tengo detrás esto no hubiera sido posible”.

Maite San Miguel Arregui. Unidad de Ensayos Clínicos
Premios 'Daisy Awards'. Candidatas 1ª Edición
1º Nominación (diciembre)
1. Sofía Bermejillo Seco, 6ª-7ª V
2. Ana Isabel Elizalde, Admisión
3. Yohana Iragorri Barberena, Oncología Médica
4. Leticia Jimeno San Martín, Cirugía Cardiaca
5. María Teresa Larrea, Área de Partos
6. Itziar Luquin Iturmendi, Responsable de Noche
7. Natalia Mendiluce Greño, 4ª II
8. Concepción Ortega Gálvez, Responsable de Noche
9. Eva Sierra Gabarda, 2ª II
10. María José Zubillaga Jiménez, Área de Patología Mamaria
2º Nominación (mayo)
1. Marina Alzate Moreno, UCI
2. Lourdes Beloqui Querejeta, 6ª-7ª V
3. Arantzazu Biain Ugarte, 8ª II
4. María Iriarte San Miguel, Medicina Paliativa
5. María Isabel Lerga Zarraluqui, 6ª II
6. Inés Marco Gómez, Área de Partos
7. Paula Monreal Redín, Neurología
8. Lorena Oroz Ducay, 6ª-7ª V
9. Maite San Miguel Arregui, Ensayos Clínicos
10. María Antonia Yanguas, 8ª II