Abril, Manuel, Concha, Teresa y Deborah: cinco pacientes en los medios
Las historias de los pacientes de la Clínica resuenan más allá de sus paredes, capturando la atención de medios de comunicación en todo el país. Estos relatos de vida real provienen de personas que, tras recibir atención sanitaria, han decidido compartir sus experiencias. Los testimonios no solo muestran el profundo impacto del trabajo de los profesionales de la Clínica, también resaltan la humanidad y el coraje detrás de cada proceso de recuperación

Texto: Laura Lasa
Fotografía: Manuel Castells
1 de octubre de 2024
Abril, la primera niña tratada con terapia génica para curar la sordera
La Clínica se ha convertido en el primer hospital en España en usar terapia génica para tratar a Abril, una niña de 14 meses con hipoacusia severo-profunda causada por una mutación genética. Esta intervención, parte del ensayo clínico CHORD de Regeneron Pharmaceuticals, busca restaurar la audición a través de una inyección en el oído interno, y podría ser un tratamiento curativo para la hipoacusia genética.
Nuño Domínguez, periodista de El País, entrevistó a los padres de Abril y a los doctores del Departamento de Otorrinolaringología para conocer más sobre este avance revolucionario en la medicina auditiva.
Terapia de la dignidad, el tratamiento psicológico que ayudó a Manuel a morir satisfecho
Manuel Baena llevaba más de un mes en la Unidad de Medicina Paliativa de la Clínica Universidad de Navarra. Sabía que el final estaba cerca. Toda su vida había luchado contra un liposarcoma en el abdomen, un cáncer raro que también le había costado la vida a su padre. Marina Martínez García, psicóloga del Servicio de Medicina Paliativa, ayudó a Manuel a encontrar paz en sus últimos días usando la terapia de la dignidad, un tratamiento para el que se preparó hace más de una década.
Así lo ha contado Fran Sánchez Becerril en El Confidencial.

Manuel Baena junto a Marina Martínez García, psicóloga del Servicio de Medicina Paliativa.
El bisturí que le devolvió la memoria a Concha Bravo
Diario La Rioja
¿Te imaginas perder todos tus recuerdos y recuperarlos en solo 48 horas? Eso le ocurrió a Concha Bravo. Un quiste en su cerebro le hizo perder la memoria. Sin embargo, el Dr. Bartolomé Bejarano le ofreció someterse a una innovadora cirugía mínimamente invasiva con la tecnología Nico BrainPath. La intervención permitió que Concha recuperase sus recuerdos y su vida.
Pío García contó esta historia en el Diario La Rioja.
A sus 40 años conoció que tenía TDAH: “Ahora entiendo qué me pasa, y sé que no soy tonta”
El Mundo
Candela Hornero entrevistó para El Mundo a Teresa, diagnosticada con TDAH en la Clínica Universidad de Navarra tras una vida llena de desafíos y obstáculos debido a una condición que desconocía. Durante años, Teresa enfrentó multitud de adversidades sin saber la verdadera causa de sus dificultades, pero la llegada del diagnóstico cambió su perspectiva de vida y la del futuro de su familia.

Teresa enfrentó multitud de adversidades sin saber la verdadera causa de sus dificultades.
Deborah Gurrea, de 'la boda del balcón' en la Covid a luchar contra un cáncer tras tener dos hijos
Deborah Gurrea, de 34 años, vive en La Rioja con su marido y sus dos hijos. Su segundo hijo nació en la Clínica Universidad de Navarra en la semana 36, después de que le indujeran el parto por un cáncer de mama detectado en la semana 33. Con el apoyo de su familia y un equipo médico multidisciplinar, Deborah ha superado la etapa más difícil y ha terminado su tratamiento contra el cáncer.
Nicolás Alba entrevistó al matrimonio para compartir su historia de amor y superación en El Español.