Octava edición de los Premios RCUN de investigación
De los 24 trabajos presentados, entre comunicaciones y publicaciones, por especialistas en formación del hospital, una residente de Urología y otro de Medicina Nuclear han sido los premiados en esta convocatoria

Texto: Enrique Cabrera
Fotografía: Manuel Castells
19 de junio de 2025
Durante dos días, el hospital acogió a quienes elegirían su especialidad después de Semana Santa, dándoles a conocer de primera mano los rasgos diferenciadores de la Clínica en la formación de especialistas, resolviendo sus dudas con tutores y residentes, y recorriendo las instalaciones del centro. Este año, como novedad, se ofreció también a todos los interesados una visita al Cima, un espacio clave en el desarrollo de la investigación biomédica de la Universidad de Navarra, que este año celebra su 20 aniversario.
El encuentro comenzó con una bienvenida institucional del Dr. Nicolás García, director médico de la Clínica, seguida de la sesión “Los pacientes nos elijen, ¿y tú?” por parte de la Dra. Loreto García del Barrio, especialista en Radiodiagnóstico y secretaria de la Comisión de Docencia.
Además, siguiendo un formato actualizado, este año se organizaron dos mesas redondas, una con tutores y otra con residentes. La primera ofrecía a los futuros residentes herramientas clave para tomar la decisión sobre qué especialidad elegir y, sobre todo, qué tener en cuenta para acertar con el centro formativo. La segunda permitía a los asistentes conocer la experiencia, en primera persona, de quienes ya están en formación en la Clínica, desde los residentes más jóvenes hasta otros que se encuentran a la mitad de esta etapa.
También hubo un momento para la pausa café, donde especialistas, residentes y participantes de las jornadas pudieron compartir un espacio de intercambio para charlar de manera más distendida y entrar en contacto directo con las personas de la especialidad en la que estaban interesados.
Para terminar la jornada, todos los asistentes pudieron recorrer los pasillos de la Clínica, guiados por otros residentes y especialistas, para conocer los distintos departamentos y servicios médicos en su funcionamiento diario. Además, aquellos interesados en las especialidades quirúrgicas han podido acceder a los quirófanos del hospital, que cuentan con la tecnología más avanzada, como el robot DaVinci, la resonancia intraoperatoria o los quirófanos híbridos.
Finalistas de los Premios RCUN

DRA. LUCÍA PARRADO
R4 Alergología
False positives in sIgE to Xip g 1 using a commercial allergen microarray related to polcalcin sensitization.

DR. FERNANDO MÍNGUEZ
R4 Medicina Nuclear
LATE like pattern in FDG-PET of MCI subjects: clinical characteristics, amyloid burden and conversion to AD-dementia.

DRA. CARMEN MBONGO
R4 Radiodiagnóstico
Preoperative contrast-enhanced mammography vs breast MRI: which one is better?

DRA. INÉS OTEIZA
R4 Dermatología
The Impact of Portal Hypertension Assessment Method on the Outcomes of Hepatocellular Carcinoma Resection: A Meta-Analysis of Matched Cohort and Prospective.

DR. JOAN LORENTE
R3 Otorrinolaringología
El síndrome de la tercera ventana móvil: un espectro clínico de diferentes localizaciones anatómicas: Caracterización, respuesta terapéutica e implicaciones en el desarrollo del hydrops endolinfático.

DRA. CARMINA MUÑOZ
R5 Urología
Prognostic implications and diagnostic significance of TFE3 rearrangement in renal cell carcinoma.