Cada día es presente
Susana Pérez (@webosfritos)
Influencer y paciente de la Clínica Universidad de Navarra
31 de octubre de 2025
Hace unos días, la Clínica Universidad de Navarra celebró un hito que va más allá de lo institucional: la creación del Comité de Pacientes del Cancer Center. El acto oficial fue impecable. Las intervenciones de los profesionales, llenas de rigor y sensibilidad, y la voz de quien representaba al comité, cargada de autenticidad, marcaron un momento emocionante.
Pero si hay algo que me gustaría destacar, es lo que ocurrió después. Lo que no estaba en el programa. Lo que surgió espontáneamente en el aperitivo que se sirvió después lleno de conversaciones sinceras. En esos corrillos que se formaron en los que había pacientes, médicos y otros profesionales, los pacientes no hablamos del dolor. No se enumeraron tratamientos ni se compartieron partes médicos. Se habló de VIDA. De proyectos. De hijos. De libros. De viajes. De lo que se cocina en casa y de lo que nos ha cambiado a todos el cáncer y a todos, para mejor. Se habló con la naturalidad de quien ha aprendido que cada día cuenta, y que compartirlo con otros lo multiplica.
El cáncer, con toda su crudeza, no fue el protagonista. Lo fueron las personas. Lo fue la esperanza. Lo fue el humor, incluso. Porque sí, también hubo risas. Y eso, en un entorno que podría estar marcado por la gravedad, es revolucionario.
Este nuevo Comité de Pacientes nace para escuchar, para acompañar, para mejorar. Pero también, y quizás sin proponérselo, para humanizar. Para recordarnos que detrás de cada diagnóstico hay una historia que merece ser contada en presente. Que el acompañamiento no solo se da en la consulta, sino también en los pasillos, en las salas de espera, y en esos momentos informales donde la vida se abre paso.
Ojalá este comité sea un espacio donde los pacientes no solo sean escuchados, sino también celebrados. Donde se hable de lo que duele y ayuda, sí, pero también de lo que ilusiona. Porque el cáncer puede marcar una etapa, pero no define a la persona. Y porque, como se demostró en esos corrillos, cuando se habla de vida, todos ganamos.