Gala Benéfica Niños Contra el Cáncer: 10 años de solidaridad
Desde 2015, la gala benéfica organizada por Niños Contra el Cáncer se ha consolidado como un evento clave en el que se unen los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para apoyar el propósito fundamental del programa: fomentar la investigación oncopediátrica y garantizar a las familias el acceso a tratamientos especializados

Texto: Vivian Cajina
Fotografía: Manuel Castells
13 de febrero de 2025
La Clínica Universidad de Navarra ha celebrado el Día del Libro con una jornada en la que médicos, enfermeras, psicólogos y pacientes han compartido su doble vocación: la sanitaria y la literaria. Bajo el lema “Leer es salud”, los profesionales han presentado obras recientes en las que abordan la salud física, mental y emocional desde la escritura, con el deseo común de humanizar el cuidado y compartir experiencia.
“Leer desde la infancia estimula la conciencia emocional y la empatía”, ha explicado el Dr. José Manuel Moreno, director del Departamento de Pediatría de la Clínica. Su obra A comer también se aprende destaca cómo los buenos hábitos alimentarios desde la infancia influyen decisivamente en la salud futura.
Desde la Psicología, Montse Erostarbe presentó Sé que puedes, una colección de cuentos infantiles para anticipar fracasos, afrontar miedos o superar celos. “Muchos padres me dicen que les ayuda a conversar con sus hijos sobre temas difíciles”, ha explicado.
El psiquiatra Javier Schlatter abordó el impacto de la paternidad en la salud mental con su libro De tal palo. Una mirada desde el corazón del hijo. A través de su experiencia clínica, ha propuesto reencontrarnos con nuestro rol como hijos para entendernos mejor como padres. También ha publicado Heridas en el corazón, centrado en el origen emocional de muchos trastornos. “Los libros ayudan a prevenir, a comprender y a cuidarnos mejor”, ha subrayado.
Cada gala ha estado marcada por momentos inolvidables: actuaciones de artistas como Los Secretos, Melendi, Mikel Erentxun, Diana Navarro y Leire Martínez; cenas preparadas por chefs de renombre como David Yárnoz, Berisa y Enrique Martínez; y sorteos con premios únicos, desde bicicletas de equipos profesionales hasta experiencias de lujo. La creatividad y el compromiso han convertido cada gala en un evento único, reflejo del espíritu profundamente solidario y humano de Niños Contra el Cáncer.
Tras una década de logros, la Gala Benéfica Niños Contra el Cáncer se proyecta hacia el futuro con la misma misión: vencer al cáncer infantil. Cada aportación, grande o pequeña, acerca un poco más a ese objetivo y demuestra que, unidos, es posible cambiar vidas y construir un futuro lleno de esperanza.
2024: La X Gala Niños Contra el Cáncer se vuelca con Valencia
El pasado mes de noviembre, más de 1.200 personas y 100 empresas colaboradoras se unieron con un doble fin benéfico: contribuir a los avances en torno al cáncer infantil y apoyar a los damnificados por la DANA en Valencia.
La velada finalizó con la actuación estelar de Leire Martínez, quien interpretó Hallelujah de Leonard Cohen como homenaje a los damnificados. Previamente, se celebró el sorteo de regalos, cuya recaudación de 36.163 euros por la venta de boletos se destinó íntegramente a Cáritas Valencia, mientras que la Clínica aportó esa misma cantidad para los proyectos del programa social.