Bicicletas y 'Mario Kart' para ayudar a niños con cáncer
La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha un estudio para mejorar la recuperación motora y emocional de pacientes pediátricos oncohematológicos a través de unas bicicletas estáticas de la empresa Dualebike conectadas a un videojuego, un proyecto posible gracias a un donativo de 6.000 € entregado hoy por el Banco Santander a la Clínica.
El estudio del Servicio de Hematología de la Clínica quiere evaluar los efectos de esta terapia rehabilitadora en los pacientes. Amaya Oroz, enfermera del Área de Terapia Celular de la Clínica Universidad de Navarra, explica que “proyectamos el videojuego de Mario Kart en la pared de la sala y cuanto mayor sea la velocidad de pedaleo de la bicicleta, más avanza el coche en el videojuego; y lo que sería el manillar de la bicicleta es, en realidad, un mando de consola con el que el paciente puede controlar el coche”.
Conozca nuestro programa social Niños contra el Cáncer
El acto de entrega del cheque tuvo lugar en la Clínica Universidad de Navarra, con la presencia de profesionales del Servicio de Hematología, del Banco Santander y de Miguel Induráin, embajador Santander y pentacampeón del Tour de Francia. La directora de Responsabilidad Social Corporativa de la Clínica, Pilar Lorenzo, ha agradecido el compromiso del Banco Santander en la lucha contra el cáncer infantil y su apuesta por un proyecto que persigue el objetivo de “no solo es curar, sino curar bien”.
Javier Gallardo, director territorial de Aragón, Navarra y La Rioja de Banco Santander destacó que “la actividad del banco se desarrolla en una sociedad a la que no queremos dar la espalda y a la que queremos devolver parte de lo que nos aporta y, por eso, cumpliendo con la misión encomendada por nuestra entidad de apoyar a las personas y a la sociedad, apoyamos iniciativas como esta”.