Nueva Unidad de Geriatría en la sede de Madrid
La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha en la sede de Madrid una Unidad de Geriatría para responder a la demanda social. Con un enfoque multidisciplinar y en conexión con otros departamentos del hospital, se especializará en el cuidado funcional, cognitivo, nutricional y social de las personas de más de 65 años y en la promoción de un envejecimiento saludable activo

Texto: Virginia Correa
Fotografía: Pilar Martín
13 de febrero de 2025
La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha en la sede de Madrid una Unidad de Geriatría para responder a la demanda sanitaria y social que implica el crecimiento sostenido de la esperanza de vida. En 2050, el 22% de la población española tendrá más de 60 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
22%
En 2050, el 22% de la población española tendrá más de 60 años..
Ante este desafío, la nueva Unidad de Geriatría se centrará en una atención personalizada y en la promoción del envejecimiento saludable y activo entre pacientes de más de 65 años, en conexión multidisciplinar con otros departamentos de la Clínica. Con ese enfoque transversal, se atienden enfermedades crónicas, los problemas de movilidad, las caídas, el deterioro cognitivo, el síndrome confusional, la depresión y la ansiedad, los trastornos del sueño, la disfagia, la fragilidad, la sarcopenia, la incontinencia, la desnutrición, el estreñimiento y los posibles efectos de la polimedicación.
La nueva Unidad está liderada por el especialista en Geriatría, el Dr. Eduardo Solís, que integra los cuidados funcionales, cognitivos, nutricionales y sociales. “La Geriatría es una especialidad médica que requiere una visión de conjunto por la complejidad de las necesidades de los pacientes mayores. En la Clínica Universidad de Navarra trabajamos de manera multidisciplinar entre diferentes especialidades para garantizar una atención integral, personalizada y efectiva que repercuta en una mejor calidad de vida de quienes nos confían su salud”, ha destacado el Dr. Solís.

DR. EDUARDO SOLÍS
Especialista en Geriatría de la Clínica en Madrid
El especialista ha añadido que “más allá de la asistencia necesaria para pacientes mayores pluripatológicos, desde la Unidad se impulsa una atención geriátrica particular al envejecimiento saludable porque mejora la calidad de vida física, mental y social de los mayores de 80 años”.
El equipo médico especializado que atiende ya a estos pacientes, ofrece un abordaje completo y personalizado de cada paciente que acude a la consulta, involucrando a médicos, enfermeras especializadas, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales. “A través de programas de prevención, educación y rehabilitación, el especialista ayuda a las personas mayores a mantener su autonomía y funcionalidad en todas las etapas del envejecimiento, garantizando siempre la continuidad de los cuidados”, ha subrayado el doctor.
Una atención integral para cada etapa de la vida
El Dr. José Manuel Moreno, director médico de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, ha destacado que “no podemos perder de vista la atención integral de cada paciente ante una medicina cada vez más especializada y tecnificada. Ese enfoque global va desde la prevención hasta la detección precoz de los problemas de salud, y en este hospital lo tenemos muy presente en cada etapa de la vida. Con esta nueva Unidad incorporamos a ese nivel de atención al paciente anciano frágil y su identificación temprana, en colaboración multidisciplinar con el resto de los departamentos y servicios de la Clínica”.
“A través de la detección temprana de factores de riesgo y la implementación de intervenciones preventivas, podemos contribuir a mejorar la calidad y la esperanza de vida de las personas mayores”, ha agregado el Dr. Solís.