La Clínica, el primer hospital español certificado por EUSOMA
La Clínica se ha convertido este año en el primer hospital español certificado con los máximos estándares de calidad de la Sociedad Europea de Especialistas en Cáncer de Mama (EUSOMA)

Texto: María Luisa Guerrero
Fotografía: Manuel Castells
1 de junio de 2022
La Clínica Universidad de Navarra –en sus dos sedes, Madrid y Pamplona– es el primer hospital español que cuenta con la máxima certificación europea de calidad en el Área de Cáncer de Mama, basada en los criterios establecidos por la Sociedad Europea de Especialistas en Cáncer de Mama (EUSOMA).
Como centro hospitalario, recibir la distinción de EUSOMA permite garantizar los niveles máximos de calidad europeos en el diagnóstico y tratamiento del tumor de mama, evaluando más de 30 indicadores de los pacientes con cáncer de mama durante los tres últimos años.
El proceso para obtener esta certificación, realizado por European Breast Centres Certification (una sociedad sin ánimo de lucro que promueve la atención de alta calidad en cáncer de mama) junto al organismo de certificación ITALCERT Srl, se extiende durante tres años y en él se evalúan, mediante más de 30 indicadores (desarrollados por EUSOMA), los datos de todos los pacientes con cáncer de mama tratados en el hospital durante ese periodo.
Este riguroso estudio incluye todo el proceso que vive el paciente –desde el diagnóstico, el tratamiento (quimioterapia, radioterapia, cirugía…), el seguimiento posterior o las recaídas– por lo que se trata de una certificación multidisciplinar en la que se valora el trabajo de todos los cirujanos especializados en mama, oncólogos médicos y radioterápicos, radiólogos, patólogos y especialistas de Medicina Nuclear, así como la labor de enfermería, auxiliares, técnicos y grupos de soporte.

Especialistas del Área de Cáncer de Mama de la Clínica en la sede de Pamplona.
“Para los pacientes, que el Área de Cáncer de Mama esté certificada y auditada es una garantía de que, en ambas sedes de la Clínica, el equipo de profesionales le tratan con los máximos criterios de calidad europeos”, indica la Dra. Isabel Rubio, directora del Área de Patología Mamaria de la Clínica Universidad de Navarra y coordinadora del Área de Cáncer de Mama del Cancer Center Universidad de Navarra.
“Para nosotros, supone un estímulo para mantener este alto nivel de exigencia y un compromiso por estar al día en los últimos avances, tanto diagnósticos como terapéuticos. Además, esta evaluación continuada nos permite mejorar y adaptar continuamente aspectos que influyen directamente en los resultados de los pacientes con cáncer de mama”, concluye

